Zona Zientífica Peques

La ciencia se piensa

En general todos creemos que muchos descubrimientos científicos se deben a la suerte o la casualidad y que la Ciencia consiste básicamente en repetir unos cuantos experimentos de algún canal de Youtube. Pero la Ciencia es mucho más.

Todos los seres humanos llevamos un pequeño científico dentro. La curiosidad es parte de nuestra naturaleza. ¿Tus hijos no paran de preguntar «por qué»? 

La Ciencia es una parte del conocimiento humano, la que más nos acerca a la verdad, pero sobre todo

La Ciencia es  una forma de pensar.

La Ciencia es otra forma de JUGAR.

ZONA ZIENTÍFICA PEQUES

DESCUBRE LA CIENCIA

Lunes y Miércoles de 12:00 a 13:00

Un curso de iniciación a la ciencia y al método científico para los más pequeños.

¿De qué están hechas las cosas? ¿Qué son los seres vivos? ¿Cómo es nuestro planeta? ¿Es muy grande el Universo? 

¿Podemos congelar agua instantáneamente? ¿Por qué las plantas son verdes? ¿Se puede ver la clorofila? ¿Qué bichos viven en mi boca? ¿Puedo verlos?

Videos, experimentos, debates, proyectos y por supuesto, clases de ciencias para los más pequeños

 

Precio 50 euros/mes

¿Quién soy?

Fui la única bióloga (molecular) haciendo cultivos micológicos y sintésis orgánicas en un departamento de Química-Física de un instituto del CSIC de Química Inorgánica y Analítica, sintetizando y caracterizando materiales híbridos orgánico-inorgánicos con función biocida para restauración (de la de monumentos , no de la de comer). Cuando iba a congresos me tenía que hacer entender por estudiantes de Bellas Artes o de Arquitectura. Si me hubiera quedado allí probablemente ahora estaría súper-especializada en biosensores nanoestructurados o alguna cosa así. Pero no me quedé, la maternidad y la ciencia no compaginaban bien hace 20 años. Me fui a evaluar proyectos de I+D de biotecnología. En medio tuve un par de hijas, me metí en un foro de dementes que desmontaban magufadas pseudocientíficas y teorías de la conspiración y me dió por obsesionarme con la bioquímica del parto, la lactancia y el apego. Por suerte y por desgracia el ser humano cada vez sabe más y es imposible saber de todo. Por suerte o por desgracia la vida me ha permitido saber de muchas cosas. Sobre todo saber que no sé tanto

Me flipa el segundo principio de la termodinámica, la tabla periódica, la estructura terciaria de las proteínas, los virus, las helicasas,  las arqueas, la espectroscopía FT-IR, Lynn Margulis, las cromatografías en papel, la oxitocina,  y los bonobos. 

Los grupos de Zona Zientífica están dirigidos a niños de edades comprendidas entre 8-9 y 12-14 años. (La edad siempre es orientativa y depende mucho del niño).

Si tienes alguna duda o estás interesada en un grupo para adolescentes a partir de 13, ponte en contaccto con nosotros en info@cleiseducacion.com

NUNCA DEJES DE PENSAR. NO DEJES DE APRENDER.

LÉETE TODO LO QUE TE LLEVE LA CONTRARIA.